Cómo la iniciativa NutriFish de CultiAF está impulsando la industria acuícola de Uganda y mejorando la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables
La iniciativa Mujeres RISE tiene como objetivo apoyar la investigación orientada a la acción y transformadora de género sobre cómo la salud de las mujeres y su trabajo (remunerado o no remunerado) se cruzan e interactúan en el contexto de preparación, respuesta y recuperación de COVID-19.
El IDRC viene apoyando la producción de evidencia para promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en sistemas científicos más fuertes y equitativos en el Sur Global.
La investigación en Irak, Siria y Yemen busca amplificar las voces de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos y la consolidación de la paz.
Las cátedras de investigación respaldadas por el IDRC conectarán las realidades vividas por las personas desplazadas con la formulación de políticas para lograr soluciones duraderas.
CLARE is a Canada-UK partnership to enable socially inclusive and sustainable action to build resilience to climate change and natural hazards for people across the Global South.
Durante más de cinco años, el IDRC ha estado fomentando el movimiento de empresas y fondos de inversión que persiguen objetivos sociales y ambientales, así como beneficios económicos.
La Asociación para la Evidencia y la Equidad en los Sistemas Sociales Sensibles (PEERSS) facilita el uso de la evidencia por parte de los responsables de la formulación de políticas y las partes interesadas, para aclarar problemas y causas de desarrollo prioritarios, enmarcar opciones para abordarlos e identificar consideraciones de implementación en África, América Latina y el Caribe Asia.
Esta asociación de cinco años de duración y 11 millones de dólares canadienses de inversión tiene como objetivo apoyar sistemas alimentarios más saludables y sostenibles en África Oriental.
En el 2020, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que la pandemia mundial "podría revertir los limitados avances que se han logrado en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres" durante los últimos 25 años.
África cuenta con la población más joven y de mayor crecimiento en todo el mundo. En el transcurso de la próxima década, se calcula que 122 millones de jóvenes africanos se unirán a la fuerza laboral, pero solo para descubrir que las oportunidades de empleo disponibles son muy limitadas. En 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calculó que había unos 12 millones de jóvenes desempleados en el África subsahariana, mientras que unos 65 millones de jóvenes trabajaban, pero vivían bajo la línea de la pobreza.
Los financiadores de investigación del Gobierno de Canadá han unido esfuerzos para apoyar a los equipos de investigación canadienses y africanos para contener más rápidamente el brote de Ébola en la República Democrática del Congo (RDC), así como posibles brotes futuros.
Crecimiento y Oportunidad Económica de la Mujer (GrOW, por sus siglas en inglés): África Oriental estimula cambios transformadores para avanzar en la igualdad de género en el mundo laboral, centrándose en la segregación de género, la asistencia no remunerada y la organización colectiva de la mujer.
El Fondo Canadiense para la Investigación de la Seguridad Alimentaria Internacional (CIFSRF, por sus siglas en inglés) invierte en ampliar las soluciones que aumentan la producción, el acceso y el consumo de alimentos inocuos y nutritivos.
El programa de Crecimiento y Oportunidad Económica de la Mujer (GrOW por sus siglas en inglés) trabajó con 14 equipos de investigación de todo el mundo para generar nuevos conocimientos sobre el empoderamiento económico de la mujer y promover la investigación entre los principales responsables de la toma de decisiones.