16 días de activismo contra la violencia de género

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, busca fomentar la concientización e impulsar acciones para erradicar la violencia de género y la discriminación contra la mujer, profundamente arraigadas en la sociedad. Asimismo, marca el comienzo de 16 días de activismo contra la violencia de género, que culminan el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La temática de estos 16 días, “Pinta el mundo de naranja: Generación Igualdad condena la violación”, reconoce la voz de mujeres, niñas y personas LGBTQI2 que se expresan acerca de la violencia que experimentan, especialmente en comunidades marginalizadas y desatendidas, como los refugiados, las minorías, los pueblos autóctonos y aquellas personas afectadas por conflictos sociales o desastres naturales.
El color naranja, el color oficial de la campaña, simboliza un futuro más brillante. Se utilizará en los distintos eventos y actividades organizados en todo el mundo.
La investigación respaldada por el IDRC contribuye con el papel primordial que Canadá desempeña en la lucha contra la violencia de género. El programa Gobernabilidad y Justicia del IDRC respalda la investigación innovadora para identificar las causas raíz de la violencia sexual y la violencia de género, y así poder encontrar soluciones que permitan a los países en desarrollo prevenir y superar estos tipos de violencia. Nuestro respaldo en la investigación en muchas otras áreas, como la seguridad alimentaria, la salud materna e infantil, y el empoderamiento económico de la mujer, también aborda las distintas formas de violencia de género.
Más información acerca de cómo los proyectos respaldados por el IDRC permiten obtener evidencia clave para erradicar la violencia de género:
Barreras tácitas limitan las oportunidades económicas de las mujeres
Mejoramiento del sistema mundial de refugiados
La mirada de los adolescentes sobre el matrimonio y la paternidad precoces
Por qué los datos son importantes para la igualdad de género
Feminist advocacy, family law, and violence against women: International perspectives
Más información sobre violencia de género
- Feminist advocacy can tackle violence against women
- Funding for sexual and reproductive health and health information systems
- Security for women and the lesbian, gay, bisexual, transgender and intersex people in the conflict-affected regions in Colombia
- Making a Feminist Internet Research Network
- Policy should address more than jobs to economically empower women
- Scaling open data for development in Latin America
- kNOw Fear: Making rural public spaces safer for women and girls
- Networks for Change and Well-being: "From the Ground Up" Policy-making to Address Sexual Violence against Girls
- Gender and violence in cities
- Fostering an Internet for women’s empowerment