Tailandia
Total de la ayuda del IDRC
301 actividades por un valor de 44.8 millones de dólares canadienses desde 1971

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Mejorar la igualdad laboral de las mujeres migrantes en las zonas fronterizas.
- Determinar los vínculos entre los cambios en las prácticas agrícolas y la salud humana.
- Explorar la acuicultura continental y las estrategias de adaptación al cambio climático en el norte de Tailandia.
- Mejorar la planificación de la gestión de inundaciones para contrarrestar los desastres del cambio climático, como la inundación de 2011, con daños por un valor de 46,500 millones de dólares estadounidenses.
El apoyo del IDRC a la investigación en Tailandia comenzó en 1971. Este cambió significativamente a medida que la economía del país crecía y Tailandia se convirtió en un país de ingresos medios-altos. Empezamos a hacer hincapié en el apoyo a las instituciones tailandesas que pueden coordinar la investigación regional.
Un ejemplo es la iniciativa con visión de futuro sobre la gripe aviar, dirigida por la Asian Partnership on Emerging Infectious Diseases Research (Asociación Asiática para la Investigación de Enfermedades Infecciosas Emergentes), una de al menos 30 instituciones de investigación en seis países. Los temas de investigación incluyen los riesgos de transmisión de la gripe aviar de las aves migratorias y el impacto de las medidas de control en los pequeños productores avícolas.
Entender una economía cambiante
También hemos apoyado la investigación sobre economía, con especial énfasis en el impacto de la globalización en la pobreza y el trabajo de las mujeres. En 1994, ayudamos a crear el Foro de Investigación para el Desarrollo Asiático, con sede en el Fondo de Investigación de Tailandia en Bangkok.
Los académicos de esta red de investigación sobre políticas dirigieron estudios innovadores sobre temas como las pensiones, la atención de la salud, la migración y el papel de la mujer en el cuidado de la familia. Desempeñaron un papel importante en la inclusión en la agenda de la política regional de cuestiones que hasta ahora habían sido subestimadas, como el envejecimiento y los cuidados de larga duración.
En 2003, uno de sus estudios en Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam proporcionó nuevos conocimientos para estimular el empleo rural. Los equipos de investigación evaluaron cómo las actividades fuera de la explotación agrícola y no agrícolas, como el procesamiento de la madera, se están convirtiendo en esenciales para las economías rurales.
Desarrollo de la acuicultura
Durante la década de 1990, apoyamos varias fases de investigación sobre la biodiversidad acuática. Investigadores de Canadá, China, Indonesia y Tailandia aplicaron herramientas de biotecnología moderna, como la toma de huellas dactilares de ADN, para conservar la biodiversidad genética y criar mejores peces.
En Tailandia, los investigadores trabajaron con los piscicultores para identificar las necesidades de la acuicultura y criar una variedad de barbos mejor adaptados a las condiciones ambientales locales. La nueva raza generó mayores rendimientos para los piscicultores. Los investigadores tailandeses también identificaron estrategias para repoblar las cuencas hidrográficas y preservar la biodiversidad de los peces.