Filipinas
Total de la ayuda del IDRC
302 actividades por un valor de 44.5 millones de dólares canadienses desde 1972

Con el apoyo del IDRC se está ayudando a:
- Prevenir y controlar la diabetes tipo 2 en las comunidades rurales.
- Adaptarse al cambio climático en la región.
- Entender y promover el espíritu empresarial en Filipinas, Vietnam e Indonesia.
- Destacar los vínculos entre las redes de información digital y el crecimiento económico, la reforma democrática y el aumento de las oportunidades educativas.
Hemos apoyado la investigación en Filipinas desde 1972. Hoy en día, la investigación de las universidades locales, los institutos de investigación y la sociedad civil ha dado lugar a mejoras significativas en la agricultura, la gestión forestal y la participación de la comunidad.
Algunos beneficiarios del IDRC han tenido un impacto global. Por ejemplo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Arroz ha contribuido a mejorar el bienestar de los agricultores y consumidores de arroz en las regiones en desarrollo del mundo.
Combatir la pobreza con datos
Los equipos de investigación desarrollaron un sistema de monitoreo de la pobreza que actualmente se utiliza en 14 países. El monitoreo de la pobreza basado en la comunidad, que se puso a prueba en Filipinas en 1994, proporciona a los planificadores municipales y provinciales información para diseñar programas eficaces de lucha contra la pobreza. Actualmente en uso en todo el país, es una forma de bajo costo de recolectar y analizar datos de hogares con la participación activa de la comunidad.
El sistema de monitoreo también ayuda a los gobiernos y organizaciones a desarrollar políticas y programas para satisfacer las necesidades más apremiantes de la población. Por ejemplo, una encuesta administrada por la comunidad entre los 400.000 residentes de Pasay City, una parte congestionada del área metropolitana de Manila, identificó las tasas de deserción escolar y el desempleo juvenil como problemas importantes. Como resultado, se introdujeron ferias de empleo, programas de capacitación, planes de ahorro y otras políticas dirigidas a los jóvenes.
Los bosques y la gente prosperan
La que una vez fuera una exuberante cubierta forestal de Filipinas se ha reducido a cerca del 18% de la superficie total del país. Con el apoyo del IDRC, el Instituto Internacional de Reconstrucción Rural promovió el manejo forestal por parte de las comunidades locales. Los investigadores encontraron maneras de incluir los puntos de vista de los residentes locales en las discusiones a nivel nacional para ayudar a reformar un sistema de manejo forestal demasiado complejo. Ellos promovieron el derecho de la población local a manejar, usar y vender los recursos forestales.
Como resultado, el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales utilizó información de consulta para redactar nuevas directrices forestales. Trabajando con las comunidades, los funcionarios forestales recién capacitados ayudan a aliviar la presión sobre los bosques remanentes, al tiempo que permiten a las comunidades utilizar los recursos de manera sostenible.